Objetivo General
Formar recursos humanos profesionales, altamente capacitados en la planeación, gestión, aplicación y control de los recursos financieros en entidades productivas tanto públicas como privadas, capaces de identificar e implementar soluciones que optimicen sus activos financieros, contribuyendo con ello al funcionamiento eficiente y eficaz de las diversas organizaciones en que se desempeñen.
Objetivos Específicos
Proporcionar una sólida formación de manera que el profesionista adquiera los conocimientos y habilidades y con ello:
- Tenga conocimiento del entorno en que se desenvuelven las finanzas.
- Adquiera una visión integral de las organizaciones en que se desempeñará.
- Sea capaz de utilizar la tecnología de punta para la solución de problemas del ámbito financiero.
- Esté en posibilidad de elegir la mejor entre las distintas opciones de inversión financiera existentes en el mercado.
- Desarrolle distintos instrumentos financieros en atención a los nuevos requerimientos de los mercados.
PERFIL DE EGRESO
Habilidades adquiridas
- Conocimiento:
- Tendrá amplio conocimiento del campo de las finanzas empresariales y públicas, con énfasis en la operación de recursos empresariales, bursátiles, bancarios y del sector público federal, estatal y municipal, y con pleno dominio del entorno económico en que se desarrollan dichas operaciones.
- Habilidades:
- El egresado tendrá una amplia capacidad para analizar y evaluar la información contable, financiera y económica, con el fin de sustentar la toma de decisiones en el ámbito de su desempeño profesional.
- Actitudes:
- Al egresado lo caracterizará una actitud innovadora y creativa en procesos financieros de carácter operativo y estratégico, con alto compromiso con el sector en que se desenvuelva y con el desarrollo económico y social de su entorno.
Campos de la profesión
En virtud de su sólida formación integral, y en particular de la orientación provista por las materias de los ejes de formación profesional y de especialización, el Licenciado en Finanzas podrá desenvolverse en diferentes áreas de empresas e instituciones públicas como:
- Instituciones de crédito.
- Compañías aseguradoras.
- Empresas de factoraje
- Empresas industriales.
- Casas de bolsa.
- Empresas agropecuarias.
- Empresas controladoras.
- Organismos públicos.
- Despachos de consultoría económica, financiera y de proyectos de inversión.
- Centros de educación superior e institutos de investigación.
Al cubrir los requerimientos que establece el plan de estudios de Licenciado en finanzas, el egresado será capaz de desempeñarse como:
- Funcionario bancario.
- Ejecutivo de cuenta.
- Consultor financiero.
- Director o ejecutivo en Casa de Bolsa.
- Arrendador financiero.
- Analista financiero.
- Tesorero de empresa o corporación.
- Asesor de finanzas personales.
- Asesor corporativo.
- Académico de educación superior y educación media.
- Funcionario de finanzas en el sector público.
PROGRAMA DE ESTUDIOS
Conoce más de este programa descargando el listado de materias y el mapa curricular de su plan de estudios.
Listado de materias
1er. semestre
|
2do. semestre
|
3er. semestre
|
|||||||||||||||
4to. semestre
|
5to. semestre
|
6to. semestre
|
|||||||||||||||
7mo. semestre
|
8vo. semestre
|
Ejes especializantes
|
Mapa curricular